domingo, 4 de marzo de 2012

CONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO DE QUIMICA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCENTRACIÓN DE DESARROLLO RURAL, LOS PALMITOS
LABORATORIO DE QUÍMICA
GRADO: DECIMO
PROFESOR: YAIR ALFONSO FERIA MARTÍNEZ
EXPERIENCIA 1: CONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATOTRIO DE QUÍMICA

OBJETIVO
Conocer el uso y manejo del material de laboratorio de química

INTRODUCCIÓN

La razón de ser de la química como ciencia es el estudio de las reacciones químicas y de las leyes que la rigen. La materialización de estas reacciones, nos lleva a utilizar recipientes que prácticamente sean inertes, condición que ofrece el plástico y el vidrio, con la ventaja de este ultimo que se puede calentar. Los demás materiales de laboratorio son de hierro o madera y su función es la de suplementos en los montajes de laboratorio durante la realización de las prácticas.

Existen cuerpos sin ninguna organización interna que al parecer durante su formación  por enfriamiento se sobreenfrian, tal es el caso del vidrio. Los materiales de vidrio del laboratorio son resistentes al calor, tal como el vidrio pírex y el kimax que son fabricados con Al2O3 y B2O3. Vidrios para fines especiales (como los de aumentos) se usa como materia prima el cuarzo puro y el vicor, este de composición 96% de SiO2 y 4% de B2O3.

MATERIALES

Vasos de precipitados, erlenmeyer, balón de fondo plano y fondo redondo con tubo lateral, matraz, embudo, tubos de ensayo, gradilla, pinzas para crisol, probeta, bureta, pipeta, vidrios de reloj, capsula de porcelana, crisoles, frascos lavadores, escobillas, malla de asbesto, soporte universal y sus accesorios, triángulos, trípode, pinzas para tubos de ensayo, balanza, caja de petri, mechero, termómetro, mortero y mango, condensador, campana de vidrio, frascos de vidrio  y de plástico con reactivos.
  
PRCEDIMIENTO
1.     
  Con ayuda del profesor o instructor, identifica cada uno de los materiales de laboratorio.
2.   De los materiales observa la forma y la naturaleza de cada uno de ellos. Anota todo lo observado.
3.   De los reactivos observa: lugar en donde se guardan, los frascos en donde están guardados, si son de vidrio o plástico, si el vidrio es transparente u oscuro. Anota lo observado.

COMPRENSION DE LA EXPERIENCIA
1.     
 Dibuja los materiales observados, anóteles el nombre y diga para que se utiliza cada uno.
2.       De los materiales observados. ¿Cuántos son de vidrio y cuantos no?
3.       De los reactivos observados. ¿Porque hay unos que se guardan en frascos de vidrio y otros en frascos plásticos? ¿Porque unos se guardan en frascos claros y otros en frascos oscuros?
4.       ¿Qué es el vidrio y como se fabrica?
5.       ¿Por qué el acido fluorhídrico y cualquier base fuerte no se guardan en frascos de vidrio?
6.       Consulta otros materiales de laboratorio utilizados en química (por lo menos 10 más).
7.       ¿Cuáles son las normas de bioseguridad para trabajar en el laboratorio de química?

BIBLIOGRAFIA Y CIBERGRAFIA